¿Qué ocurre si das positivo en un control de alcoholemia? Consecuencias legales y pasos a seguir

He dado positivo en un control de alcoholemia… ¿qué me va a pasar?

General - Uniac Tráfico Málaga

Dar positivo en un control de alcoholemia es una situación que puede generar mucha ansiedad e incertidumbre. Las consecuencias legales varían según la tasa de alcohol detectada y las circunstancias específicas de cada caso. A continuación, respondemos a las preguntas más frecuentes para que sepas exactamente qué esperar y cómo actuar si te encuentras en esta situación.

1º.- ¿Estoy obligado a someterme al test de alcoholemia?
La respuesta es

En caso de que vayas circulando y te encuentres un control de la Policía o de la Guardia Civil que te da el alto para hacerte el test de alcoholemia, debes hacerlo voluntariamente, puesto que en caso de negarte estás cometiendo un nuevo delito por desobediencia, y puedes ser condenado a una pena de prisión de 6 meses a 1 año, así como a la retirada del permiso de conducir de 1 hasta 4 años.

2º.- He ingerido tal cantidad de alcohol que no entiendo las órdenes de los agentes. ¿Es un delito de desobediencia si me niego a someterme al test?
La respuesta es NO.

Los agentes deben advertirte EXPRESAMENTE de las consecuencias de la negativa a someterte al test de alcoholemia y tú debes entender y comprender la implicación que conlleva esta negativa.

3º.- ¿Qué pasa si el resultado del test es superior a 0,60 miligramos por litro de aire espirado? ¿He cometido un delito?
La respuesta es .

En caso de que la tasa sea esa o superior a 0,60 mg/l, cometes un delito contra la seguridad vial regulado en el artículo 379 del Código Penal.

4º.- ¿Qué ocurre después de haber superado la tasa de 0,60 mg/l?

Los agentes de la autoridad inmovilizan tu vehículo y te conducen a comisaría, donde instruirán un atestado policial en el que recogerán el resultado que arrojan los dos test que vienen obligados a realizarte, y lo enviarán a la autoridad judicial competente que te citará normalmente dentro de unos días para la celebración de un Juicio Rápido en el que se te juzgará por este delito de conducción bajo los efectos del alcohol.

5º.- ¿Voy a entrar en prisión?
La respuesta es NO… con matices.

En principio, el juez en la comparecencia no decretará tu ingreso en prisión, salvo que tengas antecedentes penales computables por este mismo delito, o que concurran circunstancias excepcionales, como el haber puesto en peligro la vida o la integridad física de otras personas, en cuyo caso podría acordarse tu prisión preventiva.

6º.- ¿Es necesaria la intervención de un abogado?
La respuesta es .

Además de ser obligatorio que estés representado por abogado y procurador, es absolutamente necesario que sean especialistas en delitos contra la seguridad del tráfico, para que tu defensa sea la mejor para tus intereses, así que no dudes en contactar con Uniac Tráfico, si ese es tu caso, a la mayor urgencia posible.

En resumen, dar positivo en un control de alcoholemia con más de 0,60 mg/l constituye un delito contra la seguridad vial. Aunque generalmente no conlleva prisión inmediata, sí implica un proceso judicial, sanciones económicas y la pérdida del permiso de conducir. Es fundamental someterse al test cuando lo requieran las autoridades (negarse es otro delito) y contar con asesoramiento legal especializado para afrontar el proceso de la mejor manera posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *